Por Benito Jiménez y Osvaldo Robles
El Norte
Mandan a municipios a 600 soldados más. Vigilarán límites con Tamaulipas y zonas afectadas por guerra de narcos
(9 abril 2010).- Ante la ola de violencia que azota a los municipios de Nuevo León que colindan con Tamaulipas derivada de la guerra entre el Cártel del Golfo y los Zetas, el Ejército reforzará su presencia en el Estado con un batallón motorizado de 600 efectivos, informó ayer la Secretaría de la Defensa Nacional.
Los refuerzos son parte de un contingente de tres batallones integrado por un total de mil 800 soldados adiestrados para operaciones de alto impacto y unos 120 vehículos que serán distribuidos en Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí, Estados que integran la Cuarta Región Militar.
En Nuevo León, los 600 efectivos serán desplegados en ocho municipios en los límites con Tamaulipas: Los Ramones, General Treviño, Cerralvo, China, Bravo, Los Herreras, Los Aldamas y Anáhuac.
En las últimas semanas, estos municipios han registrado la ejecución de dos mandos policiacos -uno de ellos decapitado-, así como la muerte de nueve personas y el secuestro de al menos 14 policías municipales, además de enfrentamientos entre sicarios y militares.
"Se presenta un incremento de vigilancia principalmente en Nuevo León, donde se encuentra la mayor parte de los Zetas, que son el objetivo de otras organizaciones criminales y, por tanto, un latente peligro de enfrentamientos", comentó una fuente del Ejército.
"Nuevo León es ahora un objetivo de seguridad".
En las últimas semanas, convoyes del Cártel del Golfo integrados por al menos 15 camionetas con más de 60 sicarios a bordo han puesto en jaque los dominios de los Zetas en ciudades de Tamaulipas como Reynosa, Ciudad Mier, Nuevo Laredo, Matamoros y Camargo.
Según datos militares, ante estos embates, los Zetas se han refugiado en Nuevo León.
Fuentes militares informaron que entre las tropas de refuerzo se encuentran grupos de Fuerzas Especiales y Fusileros Paracaidistas provenientes del Valle de México para implementar los operativos denominados de alto impacto.
El refuerzo militar en territorio de Nuevo León comprende patrullajes en zonas conflictivas basados en un mapa georreferenciado por las autoridades locales, vigilancia mediante puestos de control en el corredor Reynosa-Monterrey y sobrevuelos en las zonas de difícil acceso.
Las acciones militares en la frontera con Tamaulipas incluirán el patrullaje rural a algunas localidades como El Porvenir, La Sierrita, Capazón, Becerro, La Lajilla y Rincón Cadena.
En parte de estos operativos, se indicó, se contará con la participación de la Marina.
Fuentes castrenses en Nuevo León informaron que otro de los principales objetivos de los refuerzos es abatir un déficit de operaciones derivadas del trabajo de inteligencia e información obtenida en recientes enfrentamientos, uno de ellos el ocurrido frente al Tec de Monterrey el 19 de marzo, cuando murieron dos estudiantes.
"La información de inteligencia y la gran cantidad de denuncias anónimas han rebasado la capacidad de operación e infraestructura", reveló la fuente.
"Ahorita no hay capacidad para reventar la lista de domicilios identificados como casas de seguridad o puntos de venta al menudeo", agregó un mando.
 
 
 
Frontera al rojo vivo
 
Desde el 24 de febrero, la guerra entre cárteles del narcotráfico ha desatado la violencia en los municipios rurales del Estado, en particular, los que colindan con Tamaulipas.
 
1.Anáhuac*
2.Bustamante
3.Villaldama
4.Sabinas Hidalgo
5.Vallecillo
6.Parás
7.Agualeguas
8.El Carmen
9.Cerralvo*
10.Gral. Treviño*
11.Los Aldamas*
12.Ocampo
13.Los Herreras*
14.Los Ramones*
15.China*
16.Gral. Bravo*
17.Santiago
 
 
 
Enfrentamientos
 
- Anáhuac
- Bustamante
- Bustamante
- Villaldama
- Sabinas Hidalgo
- Vallecillo
- Parás
- El Carmen
- Cerralvo
- Gral. Treviño
- Los Aldamas
- Ocampo
- Los Ramones
- China
- Gral. Bravo
 
 
Ejecuciones
 
- Gral. Treviño
- China
 
 
Asesinato de policías
 
- Agualeguas
- Gral. Treviño
- Los Aldamas
- Santiago
 
 
* Municipios que serán reforzados por el Ejército
Fecha de publicación: 9 abril 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario