David Carrizales Corresponsal
La Jornada
Monterrey, NL, 23 de abril. Estudiantes de universidades públicas y privadas de Nuevo León emprendieron una marcha contra la violencia para reclamar a los tres poderes del Estado su falta de compromiso con la ciudadanía, y exigir el esclarecimiento de todas las muertes de civiles, entre ellas las de dos alumnos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), el pasado 19 de marzo.
Demandaron que se aplique una estrategia para retirar a los militares de las calles y depurar los cuerpos de seguridad; ademá,s rechazaron cualquier cambio legislativo que implique suspensión de garantías, estados de excepción y detenciones arbitrarias.
A las 17 horas, unos 400 alumnos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el ITESM y la Universidad de Monterrey, entre otras instituciones de educación superior de la entidad, iniciaron la protesta.
Portando cubrebocas, marcharon de la plaza de Colegio Civil de Benito Juárez y Washington a la Gran Plaza, donde se quitaron la mordaza con un grito unánime: "¡Ni una muerte más!"
Culminaron la manifestación tirándose todos en la plancha de la Explanada de Los Héroes, frente al palacio de gobierno, y durante tres minutos quedaron inmóviles, para simbolizar los más de 22 mil muertos que ha dejado la guerra contra el narcotráfico en el sexenio de Felipe Calderón.
Activistas del movimiento estudiantil de 1968, que acudieron como observadores, recordaron que desde entonces no había una protesta "con tanta frescura, compromiso e ingenio", a juzgar por las frases que se plasmaron en las pancartas. Por ejemplo: "Ponle fin al silencio", “Ni plaza de narcos ni estado de sitio”, "Yo no quiero ser daño colateral", "Quiero mi libertad de regreso", "Sin derechos humanos no hay seguridad", "No a la impunidad militar", "La ciudad nos pertenece" y "Becas en vez de balas".
Horacio Soto, de 19 años y en silla de ruedas, portaba una cartulina con el mensaje: "Yo quería ser profesionista". Contó que por falta de recursos estudió hasta secundaria; hoy está desempleado.
Los manifestantes hicieron paradas ante las sedes del Poder Judicial, el Congreso local y el gobierno de Nuevo León, donde dirigieron mensajes duros; ningún funcionario salió a atenderlos.
Al final leyeron la Declaración intrauniversitaria, que será firmada por los estudiantes que lo deseen, donde destacaron que el combate a la inseguridad debe basarse en una visión integral.
Explicaron que con un enfoque militar-policial, sólo se reducen las opciones de solución, se minimizan las causas y se propagan efectos negativos en la dinámica social.
sábado, 24 de abril de 2010
Exigen aclarar todas las muertes de civiles
Etiquetas:
civiles muertos,
inseguridad,
marcha estudiantil,
nuevo león
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario