sábado, 24 de abril de 2010

Estudiantes protestan con marcha contra inseguridad




Ediciones Impresas Milenio
4/24/2010
Frente a Palacio de Gobierno hicieron un <em>performance</em> y se tiraron al suelo.
Frente a Palacio de Gobierno hicieron un performance y se tiraron al suelo. Foto: Lorenzo Encinas

  • La convocatoria fue hecha a través de Facebook
  • Jóvenes dicen que el Estado debe cumplir con sus respectivas obligaciones.

Estudiantes de diversas universidades de Monterrey protestaron con una marcha hacia el Palacio de Gobierno, contra la inseguridad y la mala política pública que se ha realizado para resolver este problema.

Fue una marcha silenciosa donde se realizaron pronunciamientos frente a la sede de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Los estudiantes de universidades como Tecnológico de Monterrey, Universidad de Monterrey, Universidad Regiomontana, así como de la Universidad Autónoma de Nuevo León fueron convocados a través de la red social de Facebook y medios no institucionales.

“Ya despertamos y no pretendemos quedarnos dormidos, como estudiantes de diversas universidades nos unimos en un movimiento de carácter activista que pretende convocar al diálogo y defender el estado de derecho, pero sobre todo, pretende exigir al estado que cumpla con sus obligaciones”, dijo Joel, estudiante del ITESM, uno de los asistentes a la marcha.

El joven entrevistado comentó que esta marcha es un movimiento independiente donde participaron alrededor de 400 estudiantes universitarios, quienes partieron desde la plaza del Colegio Civil.

La marcha comenzó a las 17:00 saliendo de la explanada de la citada plaza para luego tomar Washington, hasta Álvarez para luego regresar por Aramberri, Juárez y Juan Ignacio Ramón.

En el Tribunal superior de Justicia llevaron a cabo un pronunciamiento, a unos pasos, en el Congreso del Estado volvieron a detener la marcha para proponer a los legisladores una serie de propuestas.

Ya enfilados hacia la Explanada de los Héroes, los estudiantes llegaron a las escalinatas del Palacio de Gobierno, donde a la voz de “Ni un muerto más”, exigieron a las autoridades un alto a la violencia.

Como parte final, al filo de las 19:00, llevaron a cabo un performance, el cual consistió en tirarse en el suelo en memoria de las 22 mil víctimas que ha dejado la guerra contra la delincuencia en los últimos tres años.

Los jóvenes portaban pancartas en las que manifestaban su inconformidad por la situación que se vive en el país.

Afecta a economía: Canaco
La inseguridad que se vive en el Estado afecta ya a la economía: Los comercios venden menos; se han cancelado convenciones que traerían cientos de visitantes a la entidad; los visitantes extranjeros dejarán de llegar por las alertas en los Estados Unidos, y en general, se ve una autoridad rebasada por los delincuentes, aseveró el presidente de la Canaco Monterrey, Juan Ernesto Sandoval Villarreal.

Hasta el turismo, que tradicionalmente se había mantenido al margen de las acciones de los grupos del crimen organizado, ahora también se ve afectado.

“La seguridad está al grado del colapso en la actualidad, los hechos recientes y tantas muertes, incluso de civiles, ponen a la sociedad nerviosa, al grado de que ya hay afectaciones económicas en el comercio”, señaló el directivo.

Por su parte, la dirigente estatal del PAN, Sandra Pámanez Ortiz, aseguró que el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, vive en un “estado de fantasía”, al negarse a reconocer la grave crisis de inseguridad que atraviesa la entidad.

La líder blanquiazul consideró lamentable que la posición de la administración estatal sea minimizar los hechos ocurridos durante las últimas 72 horas, donde se vivió la jornada más sangrienta de los últimos años.

“Vive en un estado de fantasía, donde evade completamente la realidad y es muy lamentable, muy preocupante tener ya a un gobernador en estas condiciones; porque si algo tan evidente como la falta de seguridad en Nuevo León no es capaz de reconocerla, no quiero pensar qué está ocurriendo con otros temas tan importantes en el estado”.

Monterrey/Lorenzo Encinas, Francisco Zúñiga Esquivel y Antonio Argüello

http://impreso.milenio.com/node/8756372

No hay comentarios:

Publicar un comentario